![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUJS_KK4kb_Pr7EQMm9deq2M2DYQ0b2PebDsMnRgtBzV_ew3DOjrO1SngZkY-EYtP8Gft48JRmXOC9uyKtDBTNnSvju8hABuNfY6eFfi24fwEhfl5mUc40og843iiu3aYRy82_Hj3l61Xy/s400/MDG-logo-SPANISH.gif)
Por otra parte, en el área rural, si bien se registra una disminución en la brecha de pobreza de 5,6%, ésta es aún elevada (21%).
En el ámbito laboral, al 2008 la tasa de ocupación de la población en edad de trabajar fue de 70% y la cuarta parte de la población ocupada tenía ingresos inferiores a la línea de pobreza extrema.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRFeKtgKs4J9eug6l23tYVuSYOCauHV2smWcy5una8CPviPz31e9EuJAClBhG7-maXX-8kJDoGIo0TgT2CdRj4rDZ3mf-zW2B0j0E4izh9H8J-byCiD16wtqJ7AbQjdBQDdYXpkrk4hGbL/s400/10-odm1.gif)
Respecto a la meta de reducir a la mitad entre 1990 y 2015 el porcentaje de personas que padece hambre, al 2008 la meta de desnutrición global registra el 81% de cumplimiento. Sin embargo la desnutrición crónica afecta a más del 20% de niños y niñas menores de 5 años y el 30,9% de la población tiene déficit calórico. La anemia en niños y niñas es otro indicador crítico que afecta al 56.8% de los/las menores de tres años. En los últimos años no se ha observado una mejora significativa. En el Perú, el porcentaje de niños y niñas con peso por debajo al peso normal para su edad se ha reducido de 10,8%, en el año 1991, a 5,9% en el periodo 2007-2008, y se acerca a la meta de 5,4% establecida para el 2015. Sin embargo el informe destaca que en las áreas rurales este indicador permanece alto, pues llega a afectar entre el 2007-2008 a un 9,5% de niñas y niños menores de 5 años, en especial a las niñas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRFeKtgKs4J9eug6l23tYVuSYOCauHV2smWcy5una8CPviPz31e9EuJAClBhG7-maXX-8kJDoGIo0TgT2CdRj4rDZ3mf-zW2B0j0E4izh9H8J-byCiD16wtqJ7AbQjdBQDdYXpkrk4hGbL/s400/10-odm1.gif)
Respecto a la meta de reducir a la mitad entre 1990 y 2015 el porcentaje de personas que padece hambre, al 2008 la meta de desnutrición global registra el 81% de cumplimiento. Sin embargo la desnutrición crónica afecta a más del 20% de niños y niñas menores de 5 años y el 30,9% de la población tiene déficit calórico. La anemia en niños y niñas es otro indicador crítico que afecta al 56.8% de los/las menores de tres años. En los últimos años no se ha observado una mejora significativa. En el Perú, el porcentaje de niños y niñas con peso por debajo al peso normal para su edad se ha reducido de 10,8%, en el año 1991, a 5,9% en el periodo 2007-2008, y se acerca a la meta de 5,4% establecida para el 2015. Sin embargo el informe destaca que en las áreas rurales este indicador permanece alto, pues llega a afectar entre el 2007-2008 a un 9,5% de niñas y niños menores de 5 años, en especial a las niñas.
Para ver datos completos descargue el Resumen Ejecutivo del Informe 2008 (PDF).
Metas e indicadores del Objetivo 1:
Metas e indicadores del Objetivo 1:
Meta 1A: Reducir a la mitad entre 1990 y 2015 el porcentaje de personas cuyos ingresos estén por debajo de la línea de pobreza nacional.
• Indicador 1.1: Proporción de la población con ingresos inferiores a la línea de pobreza extrema
• Indicador 1.2: Coeficiente de la brecha de pobreza
• Indicador 1.3: Proporción del consumo nacional que corresponde al quintil más pobre de la población
Meta 1B: Lograr empleo pleno y trabajo decente para todos, incluyendo mujeres y jóvenes
• Indicador 1.4: Tasa de crecimiento del PBI por persona ocupada
• Indicador 1.5: Relación ocupados/Población en edad de trabajar
• Indicador 1.6: Proporción de la población ocupada con ingresos inferiores a la línea de pobreza extrema
• Indicador 1.7: Proporción de la población ocupada que trabaja por cuenta propia o como trabajador familiar no remunerado
Meta 1C: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padecen hambre
• Indicador 1.8: Proporción de niños menores de 5 años con insuficiencia ponderal
• Indicador 1.9: Proporción de niños menores de 5 años con desnutrición crónica
• Indicador 1.10: Proporción de la población que presenta déficit calórico
Ir a la fuente
• Indicador 1.1: Proporción de la población con ingresos inferiores a la línea de pobreza extrema
• Indicador 1.2: Coeficiente de la brecha de pobreza
• Indicador 1.3: Proporción del consumo nacional que corresponde al quintil más pobre de la población
Meta 1B: Lograr empleo pleno y trabajo decente para todos, incluyendo mujeres y jóvenes
• Indicador 1.4: Tasa de crecimiento del PBI por persona ocupada
• Indicador 1.5: Relación ocupados/Población en edad de trabajar
• Indicador 1.6: Proporción de la población ocupada con ingresos inferiores a la línea de pobreza extrema
• Indicador 1.7: Proporción de la población ocupada que trabaja por cuenta propia o como trabajador familiar no remunerado
Meta 1C: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padecen hambre
• Indicador 1.8: Proporción de niños menores de 5 años con insuficiencia ponderal
• Indicador 1.9: Proporción de niños menores de 5 años con desnutrición crónica
• Indicador 1.10: Proporción de la población que presenta déficit calórico
Ir a la fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario