Los países de América Latina tienen niveles importantes de desigualdad territorial. Ello significa que el lugar donde se nace, se crece y se vive y trabaja, tiene una influencia muy importante en las oportunidades de desarrollo y en los niveles de bienestar de las personas. Esto afecta a decenas de millones de personas en América Latina que viven en territorios rezagados. En el programa Cohesión Territorial para el Desarrollo creemos que esta desigualdad también reduce el crecimiento económico y los avances en inclusión social de cada país. Es decir, con la desigualdad territorial todos perdemos. El programa: (a) realizará estudios para entender mejor la desigualdad territorial, sus causas y sus consecuencias, y (b) incidirá en políticas públicas y en inversionistas privados para lograr cambios que promuevan el desarrollo con cohesión territorial.
-
El programa se realiza en ocho países (Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua y Perú) y está a cargo de una red de socios nacionales. Rimisp– Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural coordina el programa.
FUENTE
Primera (1968) y segunda (1969) Promoción de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional de Ingeniería, 1968: "LUIS FELIPE DE LAS CASAS GRIEVE"
Escriba lo que desea buscar en este blog
sábado, 15 de junio de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario