Escriba lo que desea buscar en este blog

miércoles, 26 de junio de 2019

El mito del hombre allende la técnica José Ortega y Gasset

El mito del hombre allende la técnica


José Ortega y Gasset

(Presentación y selección de Máximo Martín Serrano)

I. Presentación


El interés que suscita este singular texto del filósofo español José Ortega y Gasset (1883-1955) se debe no sólo a que constituye un complemento necesario a los escritos del autor que se ocupan del tema de la técnica -en especial la Meditación de la técnica-, sino también a que contiene la aplicación al caso concreto de la técnica del método filosófico, o «modo de pensar», que nuestro autor crea y reivindica como propio de la filosofía. Nos referimos, naturalmente, al “raciovitalismo” que, como programa de investigación ontológica, nos permite acceder a un marco de interpretación en el que los caracteres esenciales del fenómeno estudiado, en este caso el de la técnica, se ponen de manifiesto a través de su vinculación con la vida humana. El texto que el lector tiene entre manos ha de ser considerado como una investigación de índole “trascendental” que se ocupa de determinar los caracteres de la técnica desde un a priori racio-vital: el hombre es un ser técnico y de lo que se trata es de averiguar por qué lo es, atendiendo para ello no a condiciones empíricas sino “histórico-vitales”.


El resultado de esta reflexión se materializa en el logro de una perspectiva ontológica sobre la técnica que complementa otros puntos de vista desde los cuales este fenómeno puede ser considerado. El pensamiento de Ortega es, desde este punto de vista, pionero de un modelo de indagación que, junto a las ideas de Heidegger en torno a este mismo tema, ha de ser tomado como punto de referencia ineludible de toda especulación sobre el sentido de la técnica y su papel en la vida humana.


El texto que presentamos es la versión española de la conferencia que Ortega impartió en 1951 en la ciudad alemana de Darmstadt. Se incluye, por tanto, dentro de las reflexiones de madurez llevadas a cabo por el autor en los últimos años de su vida. Nuestra selección ha obviado del texto las referencias al contexto concreto de la conferencia y asimismo hemos suprimido las erratas que aparecían en la edición de las obras completas.

II. El Mito del Hombre allende la Técnica


[...] contemplar al hombre desde fuera, observar y analizar su conducta externa es una gimnasia intelectual fértil, sobre todo si no nos detenemos en ello, sino que partimos de sus movimientos corporales y edificamos sobre ellos la hipótesis de cómo debería ser en su interior un ser que, visto desde fuera, está así constituido.


Entre los movimientos del otro hombre, que podemos observar, hay un grupo muy interesante: los movimientos técnicos. Se trata de los manejos que realiza el hombre cuando fabrica un objeto. Una de las leyes más claras de la historia universal es el hecho de que los movimientos técnicos del hombre han aumentado continuamente en número y en intensidad, es decir, que la ocupación técnica del hombre -en este sentido estricto- se ha desarrollado con un indudable progreso; o, lo que es lo mismo, que el hombre, en una medida creciente, es un ser técnico. Y no hay ningún motivo concreto para creer que eso no seguirá siendo así hasta el infinito. Mientras viva el hombre, hemos de considerar su técnica como uno de sus rasgos constitutivos esenciales, y tenemos que proclamar la tesis siguiente: el hombre es técnico. En esta breve proposición quisiera mantenerme, por ahora de un modo provisional y como behaviorista, aunque, desde luego, como un investigador “trascendental” de la conducta; en el supuesto de que esto no se acercara demasiado al cuadrado redondo. En la proposición “el hombre es técnico”, en tanto me conduzca como behaviorista, no tengo ni idea de lo que significa el sujeto. Ante mí sólo encuentro a un “X”, que se mueve y conduce como técnico. Se trata, pues, de plantearnos la cuestión de cómo diablos ha de ser, por sí, un ser que se dedica a la técnica.


Para mi contexto actual no necesito desplazarme a problemas concretos de la actividad técnica. Me basta con observar que este caprichoso “X”, que lleva la voz cantante, transforma y metamorfosea los objetos de este mundo corpóreo tanto los físicos como los biológicos, de tal suerte que, cada vez más y quizá al final totalmente o casi totalmente, tienen que convertirse en un mundo distinto frente a lo primigenio y lo espontáneo. Parece evidente que el “X”, que es técnico, pretende crearse un mundo nuevo. La técnica, por tanto, es creación, creatio. No una creatio ex nihilo -de la nada-, pero sí, en cambio, una creatio ex aliquo.


¿Por qué y para qué esta aspiración de crear otro mundo?
 ¿Por qué y para qué? 

La pregunta no es tan fácil de contestar porque estos movimientos fabriles se separan en dos direcciones diferentes. Frente a la construcción de máquinas, al cultivo del campo, etcétera, se halla la creación de cuadros, columnas, instrumentos musicales, bellos atavíos y lo que pertenece a la arquitectura; arte, precisamente, de la construcción. Hallamos ante nosotros, pues, tanto los utensilios técnicos como los enseres artísticos. No puedo ahora diferenciar entre sí los dos tipos de instrumentos; solo diremos que hay una notable diferencia entre lo que el hombre hace con los utensilios técnicos y su comportamiento con los enseres artísticos, cuando ya los ha creado. 

El hombre gasta y desgasta los instrumentos técnicos, es decir, que cuando ya los ha fabricado, los tiene en funcionamiento, los hace funcionar. Esto es un auténtico hacer del hombre. Pero frente a los objetos artísticos, el hombre no aparece tan simple. No los gasta, ni mucho menos los desgasta. Se queda ante ellos, incluso en el caso de que lea, por ejemplo, algún poema. La lectura es, ciertamente, un hacer, pero un hacer que, materialmente, no tiene nada que ver con los poemas.


Vamos a prescindir del contraste de la actitud del hombre en uno y otro caso. Vamos a ocuparnos sólo de lo que hace con los instrumentos técnicos. Lo primero que nos salta a la vista es lo siguiente: en la actividad técnica del hombre destaca la faceta puramente cuantitativa, es decir, la ocupación técnica es la que absorbe la mayor parte del tiempo de la mayoría de la humanidad, al menos occidental y americana. 

Ninguna otra ocupación puede compararse con ella. La cosa es de tal índole que para este ser “X” el trabajo técnico, en algún sentido radical, parece el más importante. Ahora bien, seguimos preguntando: 

¿Cómo tiene que estar constituido un ser para el cual es tan importante crear un mundo nuevo?

 La respuesta es sencilla: por fuerza, un ser que no pertenece a este mundo espontáneo y originario, que no se acomoda en él. Por ello no se queda tranquilamente incluido en él cómo los animales, las plantas y los minerales. 

El mundo originario es lo que, de modo tradicional, llamamos “naturaleza”. Desde luego, en rigor, no hay naturaleza, se trata de una idea, de una interpretación del mundo genuino. Pero esta «idea» es fértil para nosotros. 

Vemos que el ser “X” está metido en la naturaleza, pero no pertenece a la naturaleza; esto resulta bastante extraño. ¿Cómo un ser, que es una parte de la naturaleza, puede no pertenecer a ella? Entendemos que pertenece a la naturaleza todo aquello que se halla en relación positiva con ella; quiero decir lo que tiene con esta idea una estructura homogénea, esto es, dicho un poco en broma, lo que es natural. Pero a nosotros nos parece que el ser “X” anda por ahí flotante como un ente no natural, porque, aunque inserto en la naturaleza, es extraño a ella.


Esta situación doble, ser una parte de la naturaleza y sin embargo estar precisamente el hombre frente a ella, sólo puede producirse mediante un extrañamiento. Así pues, este ser, precisamente el hombre, no sólo es extraño a la naturaleza, sino que ha partido de un extrañamiento. Desde el punto de vista de la naturaleza, extrañamiento sólo puede significar anomalía negativa en sentido behaviorista, es decir, enfermedad, destrucción de la regulación natural de tal ser. 
Tales destrucciones son sumamente frecuentes en la naturaleza, pero sucede que los seres enfermos, desreglados, mueren y desaparecen. 

No pueden seguir siendo realidad, porque son imposibles, y la ontología tradicional opina -y esta es una opinión nunca puesta en duda, si con razón o sin ella lo veremos más adelante- que lo real tiene que ser posible. Hemos ido a caer en las más profundas honduras de la filosofía, sin habérnoslo propuesto, porque tal vez el enigma más profundo de la filosofía se encuentre tras la relación entre posibilidad y realidad, como nos ha enseñado el inmortal Leibniz.


Tenemos ante nosotros ahora el problema de enfrentarnos con un ser, el cual, considerado desde el punto de vista de la naturaleza, ha enfermado, pero que no ha muerto, sino que intenta, enfermo, seguir viviendo, lo cual ha conseguido al menos por algún tiempo; éste “algún tiempo” significa el millón de años que, al parecer, ya viene durando el hombre. Como enfermo, desde la naturaleza es imposible, pero en la medida de que está ahí, vale como ser real, a pesar de ser al propio tiempo antinatural. Tendríamos el maravilloso fenómeno de algo que aun siendo imposible es, independientemente de ello, real, lo cual labora violentamente contra toda la tradición filosófica. La cuestión se ha hecho tan áspera, que nos sentimos ya en el límite del pensar conceptual. (De otra parte, no conocemos suficientes hechos acerca del origen del hombre.) Por tanto, no nos podemos servir de aquello que se llamaba la razón pura, la razón de los matemáticos y de los físicos; pero sí de aquello que yo considero lo más nuevo e importante para el hombre de hoy, y que llamo la razón histórica. Es precisamente aquello que hasta ahora se ha llamado sinrazón. En un caso similar, Platón, con una profunda conciencia del sentido que esto tenía, se trasladó hacia el mito.


[...] Hablemos ahora del mito que encontramos allende la técnica

El animal que se convirtió en el primer hombre habitaba, al parecer, en los árboles -la cosa es bastante conocida-, era un habitante arborícola. Por eso su pie está formado de modo que no es adecuado para caminar sobre el suelo, sino más bien para trepar. 

Como habitaba en los árboles, vivía sobre terrenos pantanosos en que abundaban enfermedades epidémicas. Vamos a imaginar -sólo estoy contando un mito- que esta especie enfermó de malaria, o de otra cosa, pero no llegó a morir. La especie quedo intoxicada, y esta intoxicación trajo consigo una hipertrofia de los órganos cerebrales. 

Esta hipertrofia acarreó, a su vez, una hiperfunción cerebral, y en ello radica todo. Como ustedes saben, los animales superiores que preceden al hombre, como se ha demostrado ya, tienen entendimiento, pero no tienen, o apenas tienen memoria; o, lo que es lo mismo, no tienen fantasía, la cual, igual que la memoria, es productiva a veces y otras, improductiva. Los pequeños chimpancés, por ejemplo, olvidan en seguida lo que les ha pasado, aunque son bastante inteligentes; más o menos lo que les pasa a muchos hombres, cuando no disponen de ningún material para su entendimiento y por eso no puede seguir desarrollando un asunto.
 Pero este animal que se convirtió en el primer hombre, ha encontrado súbitamente una enorme riqueza de figuras imaginarias en sí mismo. Estaba, naturalmente, loco, lleno de fantasía, como no la había tenido ningún animal antes que él, y esto significa que frente al mundo circundante era el único que encontró, en sí, un mundo interior. Tiene un interior, un dentro, lo que otros animales no pueden tener en absoluto. 

Y esto trajo consigo el más maravilloso de los fenómenos, que es imposible de explicar desde el punto de vista puramente zoológico, porque es lo más opuesto de lo que podemos imaginarnos acerca de la orientación natural de la atención en los animales. Los animales dirigen su atención -esto se advierte fácilmente, 

cuando nos acercamos a la jaula de los monos en un parque zoológico- totalmente hacia el mundo exterior, el entorno, porque este mundo circundante es para ellos un horizonte lleno de peligros y riesgos. Pero cuando este animal que se convirtió en el primer hombre encontró tal riqueza en imágenes internas, la dirección de su atención realizó el más grande y patético giro desde fuera hacia dentro. Empezó a prestar atención a su interior, es decir, entró en sí mismo: era el primer animal que se encontraba dentro de sí, y este animal que ha entrado en sí mismo es el hombre.


Pero queremos proseguir con esta narración, con esta patética narración. Este ser se encontró ante dos repertorios distintos de proyectos, de propósitos. Los otros animales no tenían ninguna dificultad, porque sólo encontraban en sí mismos supuestos y esquemas instintivos, que operaban de un modo mecánico. Pero este ser se encontró, por primera vez, ante estos dos proyectos totalmente diferentes: ante los instintivos, que aún alentaban en él y ante los fantásticos, y por eso tenía que elegir, seleccionar


¡Ahí tienen ustedes a este animal! El hombre tendrá que ser, desde el principio, un animal esencialmente elector. Los latinos llamaban al hecho de elegir, escoger, seleccionar, eligere; y al que lo hacía, lo llamaban eligens o elegens, o elegans. El elegans o elegante no es más que el que elige y elige bien. Así pues, el hombre tiene de antemano una determinación elegante, tiene que ser elegante. 

Pero aún hay más. El latino advirtió -como es corriente en casi todas las lenguas- que después de un cierto tiempo la palabra elegans y el hecho del “elegante” -la elegantia- se habían desvaído algo, por ello era menester agudizar la cuestión y se empezó a decir intellegans, intellegentia: inteligente. Yo no sé si los lingüistas tendrán que oponer algo a esta última deducción etimológica. Pero sólo puede atribuirse a una mera casualidad el que la palabra intellegantia no se haya usado igual que intelligentia, como se dice en latín. Así pues, el hombre es inteligente, en los casos en que lo es, porque necesita elegir. Y porque tiene que elegir, tiene que hacerse libre. De ahí procede esta famosa libertad del hombre, esta terrible libertad del hombre, que es también su más alto privilegio. Sólo se hizo libre porque se vio obligado a elegir, y esto se produjo porque tenía una fantasía tan rica, porque encontró en si tantas locas visiones imaginarias 


Somos, sin duda, señoras y señores, hijos de la fantasía. Así pues, todo lo que se llama pensar desde el punto de vista psicológico, desde el extremo de la psicología, es pura fantasía. ¿Hay algo más fantástico que el punto matemático o la línea recta? Ningún poeta ha dicho nunca nada que fuese tan fantástico. Todo pensar es fantasía, y la historia universal es el intento de domar la fantasía sucesivamente, en diversas formas.


Esto trajo consigo, sin embargo, que los deseos del hombre, en todo lo que no es posible específicamente, no tengan nada que ver con los instintos, con la naturaleza, sino que sólo son deseos fantásticos. Por ejemplo, queremos ser justos, pero sólo lo conseguimos en una ligera aproximación. Quisiéramos poder conocer; no obstante, durante milenios y milenios el hombre ha trabajado para conocer y sólo ha logrado muy pequeños conocimientos. Este es nuestro privilegio y esta nuestra dramática determinación. Por eso, ante todo, percibe el hombre que precisamente lo que más en el fondo desea es, hasta tal punto imposible, que se siente infeliz. 

Los animales no conocen la infelicidad, pero el hombre actúa siempre en contra de su mayor deseo, que es el de llegar a ser feliz. El hombre es, esencialmente, un insatisfecho, y esto -la insatisfacción- es lo más alto que el hombre posee, precisamente porque se trata de una insatisfacción, porque desea tener cosas que no ha tenido nunca. Por eso suelo decir que esta insatisfacción es como un amor sin amada o como un dolor que siento en unos miembros que nunca he tenido. 


Se nos aparece el hombre, pues, como un animal desgraciado, en la medida en que es hombre. Por eso no está adecuado al mundo, por eso no pertenece al mundo, por eso necesita un mundo nuevo, que estos señores en torno a nosotros quieren edificar, y tal vez vayan consiguiendo hacerlo poco a poco. Pero, como ustedes saben, la primera gran teoría nueva sobre el desarrollo biológico -después de la darwinista- es la de Goldschmidt. Su doctrina consiste en que supone que el desarrollo ha sido progresivo porque determinados individuos de una especie tenían faltas o carencias, no se adaptaban al ambiente de su momento, pero cierto día, al transformarse ese ambiente -y por ello precisamente- estos individuos con fallos se adaptaban de inmediato al nuevo ambiente. Estos animales, como individuos de esa especie, son, desde el punto de vista formal, monstruos. Pero, como dice Goldschmidt, eran, al fin, monstruos propicios.


¿Qué es lo que, en definitiva, nos ofrece esta narración, esta fábula? Este mito nos muestra la victoria de la técnica: ésta quiere crear un mundo nuevo para nosotros, porque el mundo originario no nos va, porque en él hemos enfermado. El nuevo mundo de la técnica es, por tanto, como un gigantesco aparato ortopédico que ustedes, los técnicos, quieren crear, y toda técnica tiene esta maravillosa y -como todo en el hombre- dramática tendencia y cualidad de ser una fabulosa y grande ortopedia. 


lunes, 24 de junio de 2019

LA ECONOMÍA EN CUANTO CIENCIA: ENFOQUE DESDE LA COMPLEJIDAD


Revista Galega de Economía, vol. 21, núm. 1, 2012, pp. 1-30

http://www.redalyc.org/pdf/391/39123194011.pdf
Resumen:
Dentro del contexto de análisis filosófico-metodológico, este artículo versa sobre cuestiones centrales acerca de la Economía en cuanto Ciencia, donde el foco de atención está puesto en la perspectiva de la complejidad. A este respecto, se siguen aquí varios pasos: primero, los rasgos característicos de la Ciencia y del caso de la Economía (elementos constitutivos, diversificación temática y ubicación en el conjunto de los saberes); segundo, la Economía como Ciencia Aplicada de Diseño ante la complejidad (en clave ontológica y epistemológica, que se articulan en la vertiente estructural y en la dimensión dinámica); tercero, el estatuto científico de la Economía según los criterios epistemológicos y metodológicos que han dominado la escena hasta la fecha, que tienen un nexo directo con la predicción; y, finalmente –como coda–, el papel de los modelos matemáticos en cuanto a la Economía, dentro del marco la comparación entre los distintos tipos de Ciencia. Estos pasos buscan aspectos relevantes de cada cuestión analizada, sabiendo que el cometido principal es la contextualización de la Economía en cuanto Ciencia más que la exhaustiva consideración de cada tema. Palabras clave: Economía / Ciencia / Complejidad / Aplicada / Diseño / Ontología / Epistemología / Metodología / Modelos matemáticos.
 ECONOMICS AS A SCIENCE:   AN APPROACH FROM THE VIEWPOINT OF COMPLEXITY
Abstract: Within the philosophical-methodological context of analysis, this paper deals with central issues regarding economics as a science, where the focus of attention is on the viewpoint of complexity. In this regard, several steps are taken in the contents: first, the characteristic features of science and the case of economics (constitutive elements, thematic diversification and the place of this discipline within the system of knowledge); second, economics as an applied design science that faces the problem of complexity (from an ontological and epistemological perspectives, which are articulated in the structural side and the dynamic dimension); third, the scientific status of economics according to the epistemological and methodological criteria that have been dominant so far, and which have a direct connection to prediction; and, finally –as a coda– the role of mathematical models regarding economics, within the framework of a comparison between the different kinds of science. These steps look for relevant aspect of each issue analyzed, taking into account that the main aim is a contextualization of economics as a science rather than an exhaustive consideration of each topic. Keywords: Economics /Science / Complexity / Applied / Design / Ontology / Epistemology / Methodology / Mathematical models.
1. CONTEXTO DE ANÁLISIS
Dilucidar el carácter científico de la Economía es un aspecto clave para los filósofos interesados en esta disciplina, que la consideran en cuanto tal y en sus nexos con otros saberes (tanto formales como empíricos). También es crucial para los economistas que, desde una perspectiva metodológica abarcante –la orientación más amplia–, buscan un sólido marco filosófico-metodológico para su propio quehacer.
Es en este ámbito de confluencia de la Filosofía de la Ciencia y la Economía2, que es el terreno donde se dirime el estatuto epistemológico y metodológico de esta disciplina, donde se han de abordar una serie de cuestiones centrales. Entre esos asuntos especialmente relevantes cabe mencionar aquí varios. En primer lugar está la caracterización de los elementos que son constitutivos de “la Ciencia”, los rasgos que han de estar presentes en toda Ciencia. En segundo término se encuentra la especificación de las modalidades en las que se diversifica la actividad científica, que conforman las opciones principales para el progreso de la actividad investigadora. En tercera instancia aparece la ubicación temática de la Economía dentro de los grupos de Ciencias hoy disponibles, esto es, el problema de delimitar su puesto actual en la articulación del saber científico acerca de lo real. Después, como corolario de los anteriores análisis, se llega a los perfiles filosóficometodológicos más genuinos de la Economía: su configuración científica interna. Una vez delineada la índole científica de la Economía, donde se ha de poner de relieve su vertiente dual –social y artificial–3, se puede incidir en el papel de la complejidad. Esto comporta atender a una realidad a investigar –el componente ontológico de la Economía– y el modo de conocer esa realidad económica, en sí misma y en su devenir a través del tiempo –el factor epistemológico–, de modo que intervienen los planos de la estructura y de la dinámica. A este respecto, se ha de afrontar la complejidad de la Economía en su configuración estructural y en su dimensión dinámica4.  La vertiente dual –social y artificial– de la Economía pone de relieve el nexo entre “lo dado” y “lo construido”, que es propio de esta disciplina. Porque la Ciencia Económica estudia realidades sociales cuya base son necesidades humanas (alimentación, vestido, vivienda, etc.) y, al mismo tiempo, esta disciplina investiga cómo ampliar las potencialidades humanas mediante diseños, de modo que se adentra en un campo netamente artificial (en Economía financiera, en comercio internacional, etc.).  Es en este segundo caso cuando la complejidad de la Economía resulta especialmente patente. Ubicarla en el marco de las Ciencias de lo Artificial comporta concebirla como una Ciencia de Diseño. Ahí es cuando su estructura y dinámica ejemplifica una Ciencia Aplicada que ha de resolver problemas concretos5.
                                                    
Su estructura tiene una articulación interna que trabaja con diseños orientados a objetivos, que requieren procesos para su desarrollo y dan lugar a resultados que han de ser evaluados. Todo comporta una dinámica que es histórica, pues la resolución de problemas concretos –su carácter de Ciencia Aplicada– acontece dentro de un entorno que es históricamente cambiante.   Sucede, sin embargo, que el estatuto científico de la Economía –con sus consiguientes criterios epistemológicos y metodológicos– se ha dirimido habitualmente en otros términos, que son distintos de una reflexión filosófico-metodológica de la estructura y la dinámica de la Economía dentro de una perspectiva de complejidad.
En efecto, debido en gran parte al influjo de la concepción metodológica de Milton Friedman (1953) –Premio Nobel de Economía en 1976–, ha sido frecuente el uso de la predicción como test científico de la Economía.  De hecho, durante muchos años, ha sido habitual la utilización del criterio del éxito predictivo como pauta epistemológica y metodológica para demarcar el carácter científico de esta disciplina. Esta posición, que ha sido enormemente influyente dentro de la concepción dominante (mainstream economics) de la Economía –etiquetada, con frecuencia, como “neoclásica”–, no ha sido compartida por diversos galardonados con el Premio Nobel (González, 2006b), entre los que se encuentran Sir John Hicks (en 1972), James Buchanan (en 1986) y Herbert Simon (en 1978).  Junto a su uso como test científico de la disciplina, la predicción en Economía ha sido también el eje de una importante polémica metodológica, que es más reciente que la discrepancia mencionada. En ella se sitúa a la predicción (prediction) frente a la comprensión (understanding). Esta contraposición lleva a la preferencia metodológica de la visión “moderna” de Alexander Rosenberg6, que insiste en el papel de la predicción, frente a la propuesta de retórica “postmoderna” de D. N. McCloskey7, que resalta el cometido de la persuasión. Estas dos posturas ante la caracterización de la Economía comportan, de hecho, modos diferentes de establecer el rol de los modelos matemáticos en esta disciplina.  También la predicción tiene un cometido destacado en el contraste metodológico de la Economía con la Física, que tradicionalmente ha estado enmarcado en la comparación entre las Ciencias Sociales y las Ciencias de la Naturaleza. La expresión más notoria de este contraste –donde, como en el caso anterior, tienen un papel los modelos matemáticos– ha sido la controversia metodológica entre “explicación” (Erklären) y “comprensión” (Verstehen).
1 El presente texto se enmarca dentro del Proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación FFI2008-05948.
2 Las revistas especializadas en este ámbito, tales como Economics and Philosophy o Journal of Economic Methodology, ejemplifican bien este campo temático compartido por la Filosofía de la Ciencia y la Economía.  Dentro del elenco de los libros de los últimos años, cabe destacar Kincaid y Ross (2009) y Hausman (2008). Esta antología, en sus páginas 511-520, contiene una selección bibliográfica de libros sobre Metodología de la Economía.
3 “Artificial” se emplea aquí en la acepción de Herbert Simon en su libro The Sciences of the Artificial. La tercera edición, que es la utilizada aquí, se publicó en 1996. En ella se amplía los contenidos respecto de las ediciones primera, de 1969, y la segunda, de 1981.
4 A este respecto, siguen siendo especialmente relevantes los trabajos compilados en Barkley Rosser (2004a, 2004b, 2004c).
5 Cfr. González (2008). Un amplio elenco bibliográfico sobre la Economía como Ciencia de la Complejidad se encuentra en Rey Romero (en prensa).
6 Cfr. Rosenberg (1992, 1994). Sobre su enfoque de la Economía, cfr. Rosenberg (1998). 7 El planteamiento de D. N. McCloskey se encuentra, sobre todo, en McCloskey (1985, 1994, 1998).  8 Cfr. González (2003a, pp. 33-50, en especial pp. 34-37). 


domingo, 23 de junio de 2019

Es necesario repensar la ciencia económica y abandonar el complejo de querer emular a la física y a su aplicación práctica, la ingeniería
Foto: La ciudad de Laufenburg, en Suiza
Monetae Mutatione

Seguramente han escuchado alguna vez historias sobre errores en la construcción de puentes cuyas mitades no coinciden al llegar al punto de unión. Tal es el caso del que une las orillas alemana y suiza de la antigua ciudad de Laufenburg, dividida en dos por el Rin. Durante su construcción en 2003, los ingenieros descubrieron que llegaban con un desnivel de algo más de medio metro por las diferentes referencias utilizadas para situar el nivel del mar —el Mar del Norte en el caso de los alemanes y el Mediterráneo en el de los suizos— y por un error de cálculo al corregir la diferencia. Afortunadamente, este tipo de fallos es poco frecuente, pero piensen qué ocurriría si los ingenieros acertaran tanto como los economistas. A tenor de los resultados cosechados, especialmente en el campo de la macroeconomía, estos errores serían la norma.
No en vano, en 1997 —10 años antes del estallido de la crisis que pocos supieron ver—, el prestigioso semanario 'The Economist' comenzaba un artículo titulado "The puzzling failure of economics" (el desconcertante fracaso de la economía) preguntándose si el mundo sería un lugar mejor de estar gobernado por economistas. Y en 2009, poco después de iniciarse el ciclo de depresión, que a duras penas estamos superando, afirmaba que “de todas las burbujas económicas que han pinchado, pocas han estallado más espectacularmente que la reputación de la propia ciencia económica” (16/07/2009, "What went wrong with economics", 'The Economist').
Si piensan que exagera, recuerden que en marzo de 2007 Ben Bernanke —presidente en aquel momento de la Reserva Federal norteamericana— afirmaba que “el impacto en la economía en general, y en los mercados financieros en particular, de la crisis de las hipotecas 'subprime' parece estar contenido”. Y lo decía sin ruborizarse y apoyado por el entonces secretario del Tesoro, Henry Paulson. No estuvo más atinado el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe de prospectiva de ese mismo año, al asegurar que “los riesgos generales parecen menos amenazantes que hace seis meses”. Sobre el sistema financiero islandés, mes y medio antes de su colapso, el FMI decía que “sus indicadores financieros están por encima de los requisitos regulatorios mínimos y los test de estrés sugieren que el sistema es resistente”.

Y eso a pesar de que todos ellos disponían —y disponen— en plantilla de un ejército de doctores egresados de las más prestigiosas facultades de económicas del mundo, con un dominio virtuoso de las más avanzadas técnicas matemáticas, estadísticas y computacionales solo al alcance de cerebros privilegiados. Además de acceso a un ingente volumen de datos económico-financieros y la capacidad informática para procesarlos y realizar los cálculos más complejos. Sin embargo, pese a todo ese despliegue, por cada predicción acertada, pueden encontrar cientos de predicciones erradas. Lo cual hace pensar que un eventual acierto, más que mérito del modelo utilizado, es el resultado puro de la providencia. A fin de cuentas, hasta un reloj estropeado da bien la hora dos veces al día.



De hecho, en 2001 el economista del FMI Prakash Loungani analizó el grado de acierto de las predicciones económicas a lo largo de los años noventa y llegó a dos conclusiones: (i) que las predicciones de los diferentes organismos eran prácticamente las mismas, y (ii) que la capacidad predictiva de todos ellos era terriblemente mala. El mismo autor, con la ayuda de otro colega, volvió sobre el mismo tema ya en plena crisis y, analizando las estimaciones sobre 77 países, se encontró con que, de los 49 países en recesión en el año 2009, ni un solo economista había sido capaz de anticipar la recesión en septiembre del año anterior. No ha sido el único en analizar la cuestión: por ejemplo, en 2012, los economistas Volker Wieland y Maik Wolters también ilustraron con datos el estrepitoso fracaso de los modelos macroeconómicos a la hora de acercarse siquiera a prever la Gran Recesión.



Finalizamos el repaso con otro 'paper' de 2014 del FMI en que el organismo internacional se compara con otras instituciones que también realizan proyecciones económicas. Seguro que no les sorprende el resultado: en efecto, no son ni mejores ni peores que otros gabinetes de análisis. Pero más interesante aún es el descubrimiento de que, pese a cierto sesgo optimista en época de recesiones, todos se equivocan por igual medida tanto al alza como a la baja. Si observan el gráfico a continuación, que representa en cuánto se han equivocado los economistas prediciendo el crecimiento mundial en cada año concreto, tomando como referencia la estimación hecha en primavera de ese mismo año, podrán notar que el error es prácticamente aleatorio, lo que convierte a mi hijo de nueve años tirando un dado en un predictor casi tan bueno como los doctores del FMI.



Teniendo en cuenta que el crecimiento real del PIB mundial en esos años ha sido en promedio del 3%, oscilando entre el 4,6% y el 1,3% (exceptuando 2009, cuando fue -1,7%), tener un error de un punto porcentual en la estimación del crecimiento no es cosa baladí. Predecir un 3% y que sea un 4% es un error del 25%. Imaginen que un ingeniero se equivoca calculando un puente en un 25%. Mejor no pensarlo, ¿verdad? Pues los economistas de los organismos internacionales lo hacen continuamente.
El problema es que los errores en las proyecciones económicas no son inocuos para los ciudadanos. El concepto de que la economía consiste en realizar predicciones suele asociarse al célebre economista defensor del 'laissez faire' —y tan errado en esta cuestión—, Milton Friedman, que sostenía que la tarea de la economía como ciencia positiva es proporcionar un sistema teórico que pueda utilizarse para hacer predicciones acertadas sobre las consecuencias de cualquier cambio en las circunstancias y que, por lo tanto, cualquier conclusión de política económica necesariamente se apoya en una predicción. De ahí que los aspirantes a ingenieros sociales se afanen en concebir motores de cálculo y diseñar modelos que les proporcionen una guía para manipular las variables económicas y lograr el pleno empleo. Como si la economía se comportara cual artefacto mecánico, cosa que no es.
Todos los estudios mencionados tratan de explicar las causas del desastroso acierto de la profesión económica haciendo predicciones, pero yerran estrepitosamente a la hora de determinar las raíces últimas de la incapacidad para hacer proyecciones mínimamente solventes. No se trata de un problema técnico ni de falta de sofisticación matemática, ni de insuficiente capacidad informática para manejar grandes cantidades de datos. No, el problema es la pertinaz insistencia de los economistas en construir modelos que, por diseño, pasan por alto los elementos clave de la acción humana, que en última instancia son de los que se derivan los resultados en la vida real. La economía no se puede manejar con ecuaciones diferenciales como quien diseña un puente o un túnel, pero los economistas se empeñan en hacerlo como si fueran ingenieros.
Los modelos empleados en hacer proyecciones —y tomar decisiones de política monetaria y fiscal que nos afectan a todos— están basados en una teoría, la llamada neoclásica, que descansa en hipótesis que no son consistentes en absoluto con la realidad. Los protagonistas de la economía no somos seres inanimados o autómatas programables que siempre reaccionan de igual forma a los mimos estímulos. Los protagonistas somos seres humanos, concebimos subjetivamente nuestros fines y los perseguimos, estimando los medios necesarios y descubriendo en este recorrido vital nuevos fines y nuevos medios. No hay fórmula matemática, ni supercomputador, ni PhD de Chicago o el MIT que pueda modelar el comportamiento individual, subjetivo y privativo de las personas.
De ahí que sea necesario repensar la ciencia económica y abandonar el complejo de querer emular a la física y a su aplicación práctica, la ingeniería. Hay que asumir el fracaso del modelo actual basado en caricaturas del ser humano y en la falsa sensación de precisión matemática, y apostar por métodos científicos más acordes a la realidad, basados en la acción humana. Los economistas no son, ni nunca serán, ingenieros.


ENTRADAS/SPOTS